jueves, 3 de mayo de 2007



Como tarea del profe jose, en este momento estoy dando a conocer que son el Astrolabio y el sextante. Es una tarea encomendada el dia de hoy, jueves 03 de mayo del 2007.



El astrolabio es un instrumento que permite determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste. La palabra astrolabio significa etimológicamente "el que busca estrellas" y debe su procedencia al griego. Sinesio de Ptolemais (siglo IV) atribuye su invención a Hiparco de Nicea, alrededor de 150 adC. Sin embargo, su introducción en Europa no sucede hasta el siglo X, a través de los árabes.
Durante los siglos XVI hasta el XVIII el astrolabio fue utilizado como el principal instrumento de navegación hasta la invención del sextante.



El sextante es un instrumento que permite medir ángulos entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o un astro -tradicionalmente, el Sol- y el horizonte. Conociendo la elevación del Sol y la hora del día se puede determinar la latitud a la que se encuentra el observador. Esta determinación se efectúa con bastante precisión mediante cálculos matemáticos sencillos de aplicar.
Este instrumento, que reemplazó al astrolabio por tener mayor precisión, ha sido durante varios siglos de gran importancia en la navegación marítima, hasta que en los últimos decenios del siglo XX se impusieron sistemas más modernos, sobre todo, la determinación de la posición mediante satélites. El nombre sextante proviene de la escala del instrumento, que abarca un ángulo de 60 grados, o sea, un sexto de un círculo completo.

Fuente: http://www.wikipedia.org/

2 comentarios:

Gente del Sur dijo...

Asi que Siempre Viajero y Nunca Turista...

Buen slogan...

Que bueno pues "Raffter"... te ganaste el punto...

Felicitaciones...

Gente del Sur dijo...

Y no hizo su tarea